Esfuerzos Humanitarios de los EAU en la Franja de Gaza
- Claudia Vázquez
- 17 ago 2024
- 3 Min. de lectura
Los Emiratos Árabes Unidos han enviado 8 barcos de ayuda, 1,271 camiones y 414 vuelos (incluyendo 104 lanzamientos aéreos) para entregar 40,000 toneladas de suministros urgentes a la Franja de Gaza como parte de la operación "Gallant Knight 3".
Han establecido 6 plantas desalinizadoras con una capacidad combinada de 1.2 millones de galones diarios, beneficiando a más de 600,000 personas al día en Gaza.

Los esfuerzos humanitarios de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en la Franja de Gaza, incluyendo las iniciativas de los EAU y la operación integral "Gallant Knight 3", continúan proporcionando apoyo humanitario y de socorro a la región. Los EAU enviaron 40,000 toneladas de suministros urgentes a Gaza, en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Estados Unidos, Chipre, las Naciones Unidas y varios donantes internacionales. En asociación con la Asociación Americana de Ayuda a Refugiados de Oriente Próximo (Anera), se entregaron 2,176 toneladas de suministros alimentarios por mar a la Franja de Gaza.
Los EAU y la organización World Central Kitchen lograron entregar 300 toneladas de ayuda alimentaria a Gaza a través del Corredor Marítimo, distribuyendo la ayuda en el norte de Gaza, en un primer esfuerzo histórico. Además, los EAU establecieron seis plantas desalinizadoras que operan con una capacidad combinada de 1.2 millones de galones diarios, beneficiando a más de 600,000 personas al día.
El Departamento de Comunicación Estratégica de los EAU anunció, en colaboración con Anera, la entrega exitosa de 400 toneladas de ayuda alimentaria para el norte de Gaza, destinadas a satisfacer las necesidades urgentes de 120,000 personas. Asimismo, los EAU han asignado 15 millones de dólares para el Fondo Amalthea, lanzado por la República de Chipre, para apoyar la iniciativa del Corredor Marítimo entre Chipre y la Franja de Gaza. Esta iniciativa busca fortalecer la capacidad de flujo de ayuda humanitaria, proporcionando modalidades de financiación flexibles para mejorar la respuesta humanitaria a las necesidades del pueblo en la Franja de Gaza.
El 28 de julio, el cuarto barco de ayuda que partió de los EAU llegó al puerto de Al-Arish, transportando 5,340 toneladas de suministros humanitarios, el mayor envío desde el inicio de las operaciones de socorro de los EAU, como parte del compromiso del país de asegurar las necesidades urgentes de los palestinos en Gaza. Los EAU enviaron cinco panaderías automáticas para satisfacer las necesidades diarias de más de 17,140 personas y actualmente están proporcionando harina a ocho panaderías existentes en Gaza para atender las necesidades diarias.
Un hospital de campaña en el sur de la Franja de Gaza, con una capacidad de 200 camas, es supervisado por un equipo médico emiratí y cuenta con más de 100 doctores, enfermeras, farmacéuticos y técnicos de laboratorio. Los EAU acogieron a 794 pacientes de Gaza, acompañados por 850 de sus familiares, para recibir tratamiento médico en hospitales del país, siguiendo las directrices de Su Alteza el Presidente de los EAU para proporcionar atención a 2,000 pacientes heridos y con cáncer de la Franja de Gaza, a través de 19 vuelos de evacuación.
El 30 de julio, los EAU, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunciaron una iniciativa urgente para evacuar a 85 palestinos gravemente enfermos y heridos, incluidos pacientes con cáncer que requieren tratamiento extenso, junto con 63 miembros de sus familias, hacia Abu Dhabi desde el aeropuerto de Ramon en Israel. Esta iniciativa subraya la importancia de la intervención humanitaria urgente para salvar vidas y proporcionar ayuda a quienes la necesitan, reafirmando el firme compromiso de los EAU y su sabia dirección en apoyar al pueblo de Gaza, particularmente a los grupos más vulnerables, en medio de la situación catastrófica que sigue enfrentando la Franja de Gaza.
Dos hospitales han tratado 22,955 casos desde su inauguración el 2 de diciembre de 2023. Además, un hospital flotante de 100 camas anclado en el puerto de Al-Arish comenzó a ofrecer servicios médicos el 26 de febrero de 2024, atendiendo a 4,201 casos.
El sistema nacional integral para la gestión de emergencias, crisis y desastres (R100) ha sido implementado, mejorado por la última tecnología, incluyendo inteligencia artificial y el procesamiento de grandes volúmenes de datos. Este sistema forma parte de iniciativas humanitarias como "Gallant Knight 3", que tiene como objetivo proporcionar tratamiento médico para los afectados.
Asimismo, los EAU lanzaron la campaña "Tarahum por Gaza" para recolectar paquetes de ayuda humanitaria, durante la cual se prepararon más de 71,000 paquetes de socorro con la participación de 24,000 voluntarios y 20 instituciones benéficas.
Fotografía: Emiratos Árabes Unidos
Comments